Reflexiones con sordina

Relatos y novelas de Pedro Martínez Rayón

Saltar al contenido
  • Inicio
  • ¡Atchis! y otros estornudos mentales
  • Novelas
  • Reflexiones con sordina
  • Reflexiones en clave de fa
  • Reflexiones sin partitura
  • Sopa de ajo… y siete postres
  • Un poco de historia

Sopa de ajo… y siete postres

Enlaces a los relatos de Pedro Martínez Rayón incluidos en el libro «Sopa de ajo… y siete postres»:

Sopa de ajo

La celda

El paciente doctor Lucas

Los vecinos de arriba

El jardín de doña Luz

La cuarta opción

El segundón

Carril para indigentes

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Reflexiones con sordina

Las vacaciones, benditas sean a pesar de todo, suelen producir en quienes las disfrutan, un trauma de dos direcciones; ascendente al inicio, y descendente al final. Deseando combatir la insólita situación de encontrarme sin nada útil que hacer, decidí realizar algo inútil. Escribir. Finalizada época tan "desagradable", y ya en Oviedo, continúe dándole al bolígrafo como si me fuese la vida en ello, sin pensar que quizás la pongo en peligro al no abandonar tan pernicioso hábito. En las páginas siguientes, enfoco desde una óptica desenfada ciertas cuestiones que personas más circunspectas ven de forma distinta. Lamento disentir del criterio mayoritario, pero nada puedo hacer para cambiar. Es demasiado tarde. Deseo agradecer, antes de darme paso a mi mismo, la colaboración estoicamente prestada por mi familia al resistir sin desfallecimientos perceptibles, la lectura del engendro en su primera fase.

Archivos

  • octubre 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • abril 2020 (2)
  • marzo 2020 (4)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2018 (4)
  • febrero 2017 (1)
  • octubre 2016 (1)
  • mayo 2016 (1)
  • abril 2016 (1)
  • marzo 2016 (1)
  • febrero 2016 (3)
  • enero 2016 (1)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (4)
  • septiembre 2015 (11)
  • agosto 2015 (7)
  • julio 2015 (8)
  • junio 2015 (23)

Logan Pearsall Smith

La gente dice que lo que cuenta es vivir, pero yo prefiero leer

Entradas recientes

  • Última singladura
  • La moda está de moda
  • El paciente doctor Lucas
  • The portuguese conection
  • Viejecita solitaria
  • Doble o nada
  • Adventure in London
  • La Puerta
  • El teléfono de la esperanza
  • El jardín de doña Luz
  • La celda
  • Los vecinos de arriba
  • Ya decía yo
  • Fracaso escolar
  • Los temblores del señor Gómez
  • … Et Omnia Vanitas
  • Mañana te compraré un nicho
  • La cama y su evolución
  • Los escéntricos
  • Los enterados
  • La hora tonta
  • Letra impresa
  • Contra viento y María
  • Quietud y silencio
  • Pase a la sala de espera
  • La invasión
  • ¡Qué solo es un juego!
  • Fecunda Acción in Vitro
  • Nicotiana tabacum
  • Chatarra para los Midas
  • Diario de Emerenciana. Fragmentos
  • El estado de la ciencia
  • Vida social en el Arca
  • ¡Pobrecito Goliat!
  • Los intocables
  • Zapatos de charol
  • Confiteor
  • ¿Para qué tanta prisa?
  • Ventanilla de información
  • Si se muere, usted tranquilo
  • De calvos y peludos
  • Patada a seguir
  • Dos orillas para un sueño
  • La conquista del espacio
  • La compañera juiciosa
  • Yo soy muy psicólogo
  • Cambio de sexo
  • A las 10,30: Cuerda
  • Tengo que consultar con la almohada
  • A la luna de Valencia
  • Ora et labora
  • Los aprensivos
  • Tortilla y empanada
  • Retroevolución
  • Memorias de un ex-perro
  • Más allá de los barrotes
  • ¿Dónde están los brazos de la Venus?
  • De ojos y ajos
  • Va por ustedes
  • Los despistados
  • No soy orador
  • A la unanimidad por la discrepancia
  • ¡Vamos de rebajas!
  • Ha sido descubierto el paradero del «Quinteto clásico de viento»
  • Los reservados
  • Carta de desajuste
  • Hágalo usted mismo
  • Prohibido prohibir
  • ¡Atchis!
  • 1979: Atraco
  • Symphorien y el paraguas locuaz
  • Horóscopo para 1987
  • Falta un cadáver. Sobran dos hombres y un perro
  • Viaje para viejos. Las dos hermanas
  • Viaje para viejos. Solo para sordos
  • Viaje para viejos. Papotes
  • Viaje para viejos. La gorgona
  • Viaje para viejos. Admisión, comprensión, explosión y escape
  • Viaje para viejos. Un soplo de aire fresco
  • Viaje para viejos. El jefe de la expedición
  • Sopa de ajo
  • Mentira o verdad
  • Siéntese y viva más de una vida
  • Teoría del ronquido. Tipología del roncante

Pedro Martínez Rayón, galardonado con el IV Premio de Novela Corta «Villa de las Rozas»

Jaume Perich

El único animal capaz de reírse de sí mismo es el ser humano. No tiene ningún mérito: es el único que da motivos para ello.

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 8 suscriptores

Gustave Flaubert

No se debe leer, como hacen los niños, para divertirse o, como los ambiciosos, para instruirse. No, se debe leer para vivir
Atraco, Banco Herrero, Oviedo,

Artículo de El Comercio digital sobre atracos a bancos

Categorías

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Nicolás-Sebastián Roch Chamfort

El más inútil de todos los días es aquel en el que no hemos reído
Blog de WordPress.com.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Reflexiones con sordina
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Reflexiones con sordina
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
A %d blogueros les gusta esto: